SOIL HUMUS 20 – Solución de Humato Potásico (Leonardita Solubilizada)
Descripción General
SOIL HUMUS 20 es una solución concentrada de humatos procedentes de Leonardita americana (lignito oxidado) que aporta ácidos húmicos y fúlvicos de alta calidad. Es un acondicionador orgánico natural y estable, diseñado para mejorar la estructura y fertilidad del suelo, estimular la biología edáfica y facilitar la absorción de nutrientes por las raíces y vía foliar. SOIL HUMUS 20 está libre de componentes químicos perjudiciales y es apto para un amplio abanico de cultivos.
Características y Beneficios
- Acondicionador del suelo: mejora estructura, porosidad y formación de agregados.
- Estimula la microbiología edáfica: mayor actividad microbiana y rizosfera más saludable.
- Quelatante natural: los ácidos húmicos forman complejos con iones metálicos (Ca, Mg, Fe, etc.) mejorando su biodisponibilidad.
- Facilita la retención de agua y la movilidad de nutrientes (mejor aprovechamiento de fertilizantes).
- Particularmente eficaz en suelos arenosos y arcillosos: aumenta capacidad de intercambio catiónico y reduce pérdidas por lixiviación.
- Aplicable por fertirrigación y foliar: versátil para manejo agronómico.
- Efecto duradero y seguro: humato relativamente estable en el suelo con acción prolongada.
Análisis Garantizado (% m/m)
- Extracto húmico total: 20,00 %
- Ácidos húmicos: 10,00 %
- Ácidos fúlvicos: 10,00 %
- Óxido de potasio (K₂O) soluble en agua: 8,00 %
Dosis Recomendada (orientativa)
Importante: Las dosis siguientes son orientativas y se deben ajustar según cultivo, estado del suelo, método de aplicación y recomendaciones del técnico local. Realizar una prueba en pequeña escala antes de generalizar.
1. Aplicación en fertirrigación / riego localizado (sistema goteo, aspersión):
- Dosis habitual: 5–30 L/ha por aplicación.
- Esquema típico: 5–10 L/ha en aplicaciones de mantenimiento; 15–30 L/ha en tratamientos de recuperación de suelos degradados o aplicaciones de choque.
- Frecuencia: cada 2–4 semanas durante el ciclo, o según programa de nutrición (3–6 aplicaciones por ciclo en cultivos intensivos).
2. Aplicación al suelo (drench o al voleo seguido de incorporación):
- Dosis por tratamiento: 10–40 L/ha (dosis más altas para enmiendas de fondo o recuperación de suelos pobres).
- Momento: pre-siembra/plantación y en fases críticas de enraizamiento y crecimiento.
3. Aplicación foliar (pulverización):
- Dosis: 0,5–3,0 L/ha (equivalente aproximado 50–300 mL/100 L de agua, según volumen de caldo).
- Frecuencia: cada 10–21 días; evitar aplicaciones en horas de máxima insolación — preferir primeras horas de la mañana o final de la tarde.
- Indicaciones: remojar bien la superficie foliar para asegurar cobertura; no exceder concentraciones altas en cultivos sensibles sin prueba previa.
4. Sustratos y viveros / trasplantes:
- Drench para aclimatación: 5–15 mL/L como solución de riego (o 50–150 L/ha equivalente), aplicado en el riego de establecimiento.
5. Uso en programas de recuperación de suelos salinos o degradados:
- Emplear dosis más elevadas dentro del rango (15–40 L/ha) y repetir 2–3 aplicaciones espaciadas, combinando con lavado e incorporación de enmiendas según análisis de suelo.
Recomendaciones de manejo y compatibilidad
- Establecer prueba previa a cultivo sensible o en mezcla con productos nuevos.
- Compatible con la mayoría de fertilizantes líquidos; evitar mezclas directas con oxidantes fuertes o productos de pH extremo sin test de compatibilidad.
- Aplicar preferentemente en condiciones climáticas moderadas (temperatura y viento bajos).
- Conservar en envase original, cerrado y protegido del helado y del calor extremo.
- Producto estable, biodegradable y apto para programas de agricultura sostenible.