FOSS PK – EXPORT
Composición y forma física
Solución líquida concentrada de fósforo y potasio, formulada para máxima solubilidad y rápida absorción por la planta. Producto homogéneo y estable, compatible con pulverización foliar y fertirrigación. Elaborado a base de fosfito potásico 50%,e es una materia prima que aporta fósforo y potasio, fortaleciendo las defensas naturales de las plantas contra enfermedades. Mejora el crecimiento y la resistencia. En la Unión Europea, esta materia prima no puede comercializarse como fertilizante.
Modo de acción
- Corrector nutricional: aporta fósforo y potasio esenciales para la fotosíntesis, transporte de azúcares, síntesis de proteínas y desarrollo radicular.
- Inductor de defensas: estimula mecanismos naturales de defensa de la planta, mejorando su resistencia frente a estrés biótico y abiótico.
- Favorece el metabolismo secundario y la producción de compuestos de defensa naturales.
Beneficios agronómicos
- Corrige carencias de fósforo y potasio, esenciales para el crecimiento y desarrollo de la planta.
- Mejora la resistencia natural frente a estrés y enfermedades.
- Estimula el desarrollo radicular y favorece la absorción de nutrientes.
- Compatible con programas de agricultura integrada y sostenible.
Aplicaciones recomendadas
- Cultivos: hortícolas, frutales, cítricos, vid, olivar y ornamentales.
- Usos principales:
- Nutrición: corrección de carencias de fósforo y potasio.
- Fortalecimiento general de la planta y activación de defensas naturales.
- Dosis orientativa:
- Foliar: 1–3 L/ha según cultivo y fase fenológica.
- Fertirrigación: 2–5 L/ha según necesidad y análisis de suelo/foliar.
Interacción con suelo, plantas y medio ambiente
- Alta eficiencia foliar y radicular, con mínima acumulación en suelo.
- Favorece el metabolismo vegetal y la resistencia natural frente a estrés abiótico y biótico.
- Compatible con programas de manejo integrado de plagas (MIP).
Consideraciones regulatorias del fosfito potásico 50%
Es importante señalar que el uso del fosfito potásico como fertilizante está sujeto a restricciones regulatorias en ciertas regiones. Por ejemplo, en la Unión Europea, esta materia prima no puede comercializarse como fertilizante, aunque puede usarse bajo otras designaciones, como bioestimulantes de plantas o fungicidas.
Conclusión
El fosfito potásico 50% es un insumo agrícola versátil que ofrece beneficios nutricionales y de protección a los cultivos. Su uso puede mejorar el crecimiento de las plantas, aumentar la resistencia a enfermedades e integrarse bien en prácticas agrícolas sostenibles. Sin embargo, su aplicación debe alinearse con las normativas regionales para garantizar su cumplimiento y efectividad.
Ventajas competitivas
- Doble acción: nutrición equilibrada y refuerzo de defensas naturales.
- Alta solubilidad y absorción rápida.
- Compatible con fertirrigación y pulverización foliar.
- Facilita el crecimiento, la floración y la maduración de los frutos.
Instrucciones de uso y almacenamiento
- Agitar antes de usar.
- Aplicar mediante pulverización foliar o fertirrigación, según cultivo y fase fenológica.
- Conservar en envase original, cerrado y protegido de luz solar directa.
- Evitar temperaturas extremas (< 5 °C o > 35 °C).
Precauciones y compatibilidades
- Compatible con la mayoría de fertilizantes y productos bioestimulantes.
- Realizar prueba previa si se combina con fitosanitarios fuertes o aceites minerales.
- Evitar contacto directo con ojos y piel; usar guantes y gafas durante su manipulación.